Ver teléfono
Solo-email
Contacta sin compromiso
Ref. elhornodealiaga
Anunciado desde Noviembre-2012
Alquiler de Casa Rural El Horno de Aliaga. Dispone de cuatro habitaciones dobles (una suite), todas con baño con bañera de hidromasaje o ducha de chorros de masaje, etc. La casa también cuenta con un comedor con chimenea para el deleite de la buena mesa, cocina donde elaboramos todos nuestros platos de forma tradicional, bodega excavada bajo un rincón de la casa y sala de estar equipada con estufa de leña, para la distracción de los moradores. A 40 Km. de la estación de esquí de Valdelinares.
Copiar
Casa Rural El Horno de Aliaga, en Aliaga, Teruel.
Antiguo horno de leña para la elaboración del pan y sus derivados, la casa fue restaruada en 2008/09 respetando sus elementos originales y reconstruyéndola con materiales nobles de la zona como piedra, ladrillo mudéjar y madera. Dispone de cuatro habitaciones, todas ellas con baño incorporado y una de ellas tipo suite.
- El Maestrazgo: suite con amplio balcón, bonitas y maravillosas vistas al pueblo y valle del río Guadalope, equipada con una cama de 1,80 m. y baño con secador de pelo y bañera de hidromasaje.
- Aliaga Profunda: habitación doble con dos camas de 90 cm. y baño equipado con secador de pelo y ducha con chorros de masaje. Vistas a las casas, tejados y corrales de ese Aliaga antiguo y profundo que solo con observarlo te traslada a su pasado y rica historia; al amanecer y atardecer no es difícil observar a la cabra hispánica en las laderas del castillo.
- Río Guadalope: habitación doble con una cama de 1,50 cm., baño con secador de pelo y bañera de hidromasaje y amplia terraza con bonitas vistas del pueblo, valle y huerta del río Guadalope.
- El Castillo: habitación doble, cama de 1,50 cm. y baño con secador de pelo y ducha con chorros de masaje. Con perfectas vistas al castillo y sus laderas.
La casa cuenta con las siguientes zonas comunes:
- El Horno: comedor que con sus paredes y techos de piedra y madera natural, su chimenea de leña y su sabor a lo antiguo, hacen de este rincón un lugar perfecto para el deleite y el disfrute de la buena mesa por parte de los paladares más exquisitos y agradecidos.
- Entre Pucheros: cocina donde elaboramos todos nuestros platos de forma tradicional, con condimentos naturales, buen género y el imprescindible aceite puro virgen extra de oliva de nuestra tierra, utilizando para su cocción y elaboración los métodos tradicionales empleados por nuestros abuelos, horno y lumbre de leña, y las energías más modernas de hoy en día.
- La Bodega: excavada bajo un rincón de la casa y junto a la cocina, en ella, duermen sus mejores caldos, para el disfrute y deleite del viajero. Durante la remodelación de la misma hubo que desistir en profundizar más en su suelo, como era el deseo de sus actuales propietarios, toda vez que apareció un pasadizo del cual teníamos una vaga constancia al habernos hablado de ello sus antiguos dueños, a los cuales a su vez también se lo habían comentado sus antepasados. El mencionado pasadizo atraviesa el comedor a lo ancho y hacia la calle Mayor, siendo creencia popular que el uso de este era el de refugiarse y esconderse durante la pasada guerra civil y/o abastecerse de víveres durante el año 1839/1840 que duró el asedio por parte del General O´Donell al Castillo en la última Guerra Carlista.
- Parque Geológico: Sala de estar equipada para la distracción y asueto de los moradores de la casa, donde podrán disfrutar de la lectura, hilo musical, televisión, juegos de mesa y azar, etc., y en invierno del calor de la estufa de leña.
Es una casa ideal para el descanso, la paz y la tranquilidad. En definitiva, tranquilidad, confort y buena mesa.
El Horno de Aliada se encuentra situada en Aliaga, una población de unos 450 habitantes, situada en el noreste de la provincia de Teruel, a 1150 metros de altitud en plena Cordillera Ibérica, jardín del Maestrazgo enclavada en el corazón del parque geológico que lleva su nombre, a orillas del río Guadalope afluente del Ebro, que proporciona estrechos y rápidos con paisajes de singular belleza.
En la zona también se pueden visitar sitios de interés como: el Parque Geológico de Aliaga, el Nacimiento del río Pitarque, el Museo minero de Escucha (antigua mina de carbón), el Parque Paleontológico de Galve, las Grutas de Cristal, en Molinos y Dinópolis.
Otras actividades que se pueden hacer son: barranquismo, recogida de setas, esquí, montañismo y rafting.
Se encuentra a 40 Km. de Valdelinares, el municipio más alto de España.
- Todas las habitaciones tienen hilo musical, Wifi, caja fuerte, minibar, televisión de plasma, secador de pelo, set de baño y albornoz.
- Se admiten mascotas.
* El alojamiento es de categoría superior, ya que por parte de ASETUR se nos concedió la catalogación de CUATRO ESPIGAS y la Excma. Diputación de Teruel nos ha concedido la "TE" de calidad al turismo en la provincia de Teruel.
Suites | 70,00 € |
Habitaciones | 60,00 € |
Otras fechas consultar precios. |